Hitos
2013
Revaloran frutos nativos del norte y sur de Chile. Investigadores del Instituto de Química de los Recursos Naturales —dirigidos por el académico Guillermo Schmeda— trabajan en un proyecto apoyado por Fondecyt, cuyo objetivo es estudiar las propiedades beneficiosas para la salud que contienen frutos nativos del norte y sur de Chile.
2014
Científico recibió nueva jerarquización académica, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza General del Académico que fija los requisitos para ser jerarquizado como Profesor Titular de nuestra Universidad, el investigador del Instituto de Química de los Recursos Naturales, Leonardo Silva Santos, presentó su conferencia “Estudios on–line de mecanismos de reacciones orgánicas a través de espectrometría de masas con ionización por electroespray”.
2016
Científicos de la UTALCA participaron en Congreso Internacional de Etnofarmacología. Chile tiene mucho que aprender de países orientales respecto al aporte de la medicina tradicional en la salud pública, opinó el investigador del Instituto de Química de Recursos Naturales de la Universidad de Talca, Guillermo Schmeda, quien encabezó el 18° Congreso de la Sociedad Internacional de Etnofarmacología, que él preside, evento realizado en la Universidad de Dhaka (Bangladesh).
2018
Académicos de UTALCA participan en XII Congreso Latinoamericano de Botánica. Durante los días 21 – 28 de Octubre 2018, se realizó en la ciudad de Quito, Ecuador, el XII Congreso Latinoamericano de Botánica, evento que reunió alrededor de dos mil investigadores de ésta disciplina y otras ciencias afines, provenientes de distintos países latinoamericanos. El citado evento fue celebrado bajo el concepto: La Botánica en América Latina, realidad y desarrollo virtual.
2019
Académicas adquieren nuevas jerarquías. Margarita Gutiérrez, del Instituto de Química de Recursos Naturales, y Marcela González, de la Facultad de Ingeniería, validaron su proceso de perfeccionamiento en la Institución tras recibir la jerarquización de Profesor Asociado.
Exitosa convocatoria de Olimpiadas de Química. Universidad es la encargada de las pruebas regionales y será sede y organizadora del evento que en noviembre reúne a estudiantes de todo Chile
2020
Equipos de vanguardia apoyarán la investigación en ciencia y tecnología. Equipamiento de avanzada tecnología que permitirán extender y profundizar la investigación, incorporará nuestra Universidad, gracias a dos proyectos adjudicados a la Facultad de Ingeniería y al Instituto de Química de Recursos Naturales, en el VI Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico 2017.
2021
Profesor Leonardo Silva Santos y su grupo de investigación hacen relevante contribución para la detección de COVID-19. Los resultados de la investigación fueron publicados en NATURE BIOTECHNOLOGY.
Detection of SARS-CoV-2 in nasal swabs using MALDI-MS, NATURE BIOTECHNOLOGY 38 (10), 1168 (2020) DOI: 10.1038/s41587-020-0644-7
Tres investigadores del Instituto de Química de Recursos Naturales aprobaron proyectos en el CONCURSO FONDECYT DE INICIACION EN INVESTIGACION 2020.
Dr. Jean Paulo de Andrade
Dr. Sathish Mandra
Dr. Diógenes Hernández
Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, acreditó el programa Doctorado en Ciencias mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos, adscrito al Instituto de Química de los Recursos Naturales, por 7 años, entre el 29 de julio de 2020 y el 29 de julio de 2027.
Comisión Nacional de Acreditación, CNA-Chile, acreditó el programa Doctorado en Ciencias mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos, adscrito al Instituto de Química de los Recursos Naturales, por 7 años, entre el 29 de julio de 2020 y el 29 de julio de 2027.
Doctorado del Instituto de Química se acredita por 7 años. Programa, aumentó su acreditación en 2 años, con lo que se posicionó como uno de los más importantes del área.
2022
Inauguran moderno edificio del Instituto de Química de Recursos Naturales.
Entre su equipamiento destaca un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de 500 MHz. La puesta en marcha de este espacio ubicado en el campus Talca, tendrá un impacto directo en la docencia e investigación.
2023
Estudio indica efectos positivos de plantas nativas en tratamiento de Alzheimer. La investigación colaborativa arrojó los primeros indicios de los efectos que estas especies tendrían en disminuir la expresión de un catalizador asociado a esta enfermedad neurodegenerativa.
Docentes de Química actualizan sus conocimientos. Profesores/as de educación media de la región recibieron capacitación de académicos/as del Instituto de Química de Recursos Naturales mediante actividades experimentales.
2024
Institución logra cifra récord de proyectos Fondecyt Regulares adjudicados. 28 iniciativas financiadas a través de este concurso, en diversas áreas del conocimiento, se comenzarán a ejecutar este año.
Delegación del Instituto de Química de Recursos Naturales representará a Chile en la COP29. Será la primera vez que un equipo de una universidad nacional participará de manera oficial como parte de la Delegación Nacional que asistirá al principal encuentro internacional sobre sustentabilidad, que este año se desarrollará en Bakú, Azerbaiyán.
Universidad de Talca realiza talleres científicos para niñas y niños en veran. Entre el 9 y 26 de enero, por medio de los programas Explora Maule y el Espacio DTC+, se llevan a cabo una serie de vivencias para experimentar y aprender ciencias durante estas vacaciones de verano, tanto en Talca como en Curicó.