Investigación

Laboratorio de Ciencias de Materiales
Encargado: Prof. Dr. John Amalraj

El LCM está enfocada en el diseño y desarrollo de nuevos materiales usando las herramientas que brinda la Química Orgánica. Concretamente la investigación comprende las siguientes áreas:

  • Síntesis y caracterización de nuevos polímeros funcionalizados para ser utilizados como catalizadores, sensores de moléculas de interés, conversores y acumuladores de energía, interferencia electromagnética, etc.
  • Diseño y caracterización de nuevos materiales inteligentes usando la celulosa como base, para ser empleados en aplicaciones biomédicas, ambiental y la electrónica.

 

  1.  FONDECYT INICIACIόN-2013, (No. 11130087) Synthesis and Characterization of Silica-Polyamidoamine (SiO2-PAMAM) Hybrid Material: A Novel Chiral Stationary Phase for HPLC. 2013-2016.
  2. ANILLO CIENTIFICO FONDECYT ACT1107, Integración de la Biología Estructural al desarrollo de la Blonanotecnología. 2012-2015.

Proyecto FONDECYT (2017 – 2020): Development of homogeneous sized biopolymer-metal nanocomposite hydrogels from chitosan and hydroxypropyle methyl cellulose: prototype for antimicrobial applications. (Dr. John Amalraj)

Dr. John Amalraj

Contenido del acordeón

INSTITUTO QUIMICA J-61
INSTITUTO QUIMICA J-76
INSTITUTO QUIMICA J-77
INSTITUTO QUIMICA J-70
previous arrow
next arrow
Laboratorio de Síntesis De Compuestos Bioactivos
Encargado: Prof. Dr. Ramiro Araya M.

Nuestra línea de investigación está enfocada en el diseño y síntesis de nuevas moléculas dirigidas a las mitocondrias, con actividad antitumoral y/o antiplaquetaria. Así como a la búsqueda de nuevas metodologías sintéticas, con especial énfasis en química verde, y del estudio experimental y teórico de la reactividad de las moléculas obtenidas.

Como director:

2022-2024 ““MiBi: interdisciplinary group on mitochondrial targeting and bioenergetics”

Concurso Anillos Regular de Investigación en Ciencia y/o Tecnología ACT210097

Como investigador principal:

2022-2025 “Advancing in developing new therapeutic agents for cáncer metástasis: synthesis and migrastatic effect of inhibitors of mitocondrial respiration on triple negative cáncer cells”
FONDECYT 1221874

Como co-investigador:

2022-2025 “Synthesis of ortho-carbonyl hydroquinone derivatives that block mitochondrial bioenergetics as a novel antiplatelet strategy for thrombosis prevention without increasing bleeding risk”
FONDECYT 1220339

Diseño y síntesis de compuestos bioactivos

  • Dr. Ramiro Araya
  • Dr. Matías Monroy Cárdenas

Contenido del acordeón

DSC_0337
DSC_0137
DSC_0229
DSC_0230
DSC_0231
previous arrow
next arrow
Laboratorio de Productos Naturales
Encargado: Prof. Dr. Guillermo Schmeda H.

Las investigaciones del grupo se realizan en los laboratorios de Química de Productos Naturales, Cultivo Celular (Facultad de Ciencias de la Salud) y Biotecnología. Las actividades del equipo están avaladas por su eficiente participación en proyectos competitivos nacionales e internacionales, publicaciones internacionales, participación en comités editoriales de revistas de corriente principal, intensa labor en peer review, así como por haber generado la primera patente de la Universidad de Talca

FONDECYT 2021 Referencia: 1210076


Investigador Responsable: A metabolomic approach on the health promoting effect of phenolics and saponins from Chilean beans and squash (2021-2024).
FONDECYT 2022 Referencia: 1221280
Co-investigador. Polyphenols from Chilean native berries as antiglycating agents submitted to thermal treatment conditions: a contribution to decrease deleterious effects mediated by dietary glycotoxins”, 6 h semanales.

Cuarto Concurso Nacional de financiamiento basal para centros científicos y tecnológicos de excelencia. Investigador Responsable: Ricardo Rozzi.
“Cape Horn International Center for Global Change Studies and Biocultural Conservation (CHIC)”. G. Schmeda y C. Theoduloz, Investigadores Asociados. FB210018

“CONCURSO DE FORTALECIMIENTO AL DESARROLLO CIENTÍFICO DE CENTROS REGIONALES AÑO 2020”.
Multidisciplinary studies on bioactive compounds from the Chilean Phaseolus vulgaris L. landraces and their potential effects in the prevention of non-communicable chronic diseases. Aprobado R20F0001 CEAP 2021-2026

• Proyecto FONDECYT (2017 – 2020): Phenolic metabolome of Chilean native nuts and seeds: antioxidant activity and inhibitory effect on key enzymes associated with metabolic syndrome (Dr. Guillermo Schmeda, Inv. Principal).

• Proyecto FONDECYT (2016 – 2019): Synthesis and biological activity of novel naphthoquinonetriazole derivatives prepared by click chemistry (Dr. Mariano Pertino, Inv. Principal).

• Proyecto PIEI (2014 – 2018): Bioorgánica de Productos Naturales: Línea de Productos Naturales (Dr.Guillermo Schmeda, Inv. Principal)

• Proyecto CYTED (2016 – 2019): La biodiversidad iberoamericana como fuente de recursos naturales para su explotación sostenible (Bifrenes) (Dr. Guillermo Schmeda, Inv. Principal)

María Cristina Theoduloz (Facultad de Ciencias de la Salud)
Felipe Avila (Facultad de Ciencias de la Salud)
Mariano Walter Pertino (Instituto de Química de Recursos Naturales)
Mónica Gajardo Amigo

Doctorantes:
Felipe Jiménez-Aspee
Samanta Thomas-Valdes

Contenido del acordeón
INS QCA 2-26
INS QCA 2-6
INS QCA 2-12
INS QCA 2-17
INS QCA 2-19
INS QCA 2-21
INS QCA 2-25
INS QCA 2-42
previous arrow
next arrow
Laboratorio de Físico Química
Encargado: Prof. Dr. Jorge Villaseñor F.

El Laboratorio de Físico química está orientado básicamente a la investigación de procesos para tratamiento de contaminantes en aire y aguas industriales utilizando Oxidación Avanzada asistida por catalizadores sólidos.

Cuenta con equipamiento cromatográfico (HPLC y GC) y reactores escala laboratorio y escala banco. También se estudian contaminantes en muestras biológicas.

  • Sistema de Gestión Integrado de Residuos y Subproductos Agropecuarios de la Región del Maule. (Coinvestigador) Fondo de Innovación para la Competitividad FIC. Gobierno Regional del Maule Noviembre 2013-2015.
  • NOS1 re-coupling as a therapeutic strategy for diabetic cardiomyopathy. FONDECYT 2015-2016 (Coinvestigador).
  • Estudio y desarrollo de catalizadores heterogéneos para proyección de un sistema de extracción y destrucción de gases contaminantes mediante lechos catalíticos en lavadores de gases. (Investigador Responsable) CORFO-INNOVA 13IDL2-23539. 2014-2016.

• Proyecto FONDECYT (2017 – 2020): Design and synthesis of angiotensin-converting enzyme inhibitors using molecular modeling and multicomponent reactions. (Dr. Jorge Villaseñor, Coinvestigador)

• Proyecto CORFO 14ENI2-26866 (2017 – 2018): Recuperacion de suelos degradados a través de microorganismos para uso agrícola (Dr. Jorge Villaseñor, Coinvestigador)

• Proyecto PIEI (2014 – 2018): Bioorgánica de Productos Naturales: Línea de Química Ambiental. (Dr. Jorge Villaseñor, Coinvestigador)

  • Cristian Valdés Vergara. Dr. en Ciencias Aplicadas, Universidad de Talca
  • Claudia Campos Urrutia. Dra. en Química, Universidad de Concepción
Contenido del acordeón
INSTITUTO QUIMICA J-138
INSTITUTO QUIMICA J-128
INSTITUTO QUIMICA J-133
previous arrow
next arrow
Laboratorio de Química Ambiental
Encargado: Prof. Dr. Jaime Tapia S.

El Laboratorio de Química Ambiental, está diseñado con una moderna estructura, que incluye instrumentación, para el análisis químico de alta resolución. El laboratorio, cumple con los requerimientos para el análisis químico en diversos tipos de matrices que presentan componentes químicos en altas y bajas concentraciones, provenientes de aguas (continentales y marinas), riles, sedimentos y biota. Actualmente, está orientado al desarrollo de diversos Proyectos de Investigación (Fondecyt, Fondef, FIC, etc. y desarrollo de tesis de pre y postgrado) como también a la prestación de Servicios de Asistencia Técnica para el Sector Público y Privado de la Región del Maule.

• Proyecto PIEI (2014 – 2018): Bioorgánica de Productos Naturales: Línea de Química Ambiental. (Dr. Jaime Tapia, Inv. Principal)

• Proyecto FONDECYT (2015 – 2017):
Escenarios prospectivos del paisaje para la planificación territorial: Un marco adaptativo de apoyo a las decisiones en espacios costeros integrando modelación de cambio de uso/cobertura de suelo y dinámica de producción de servicios ecosistémicos. (Dr. Jaime Tapia, Coinvestigador)

• Proyecto FIC, Maule BIP (2017 – 2018): Innovación en biocombustibles sólidos densificados de origen agrícola para consumidores domiciliarios urbanos e industriales. (Dr. Jaime Tapia, Coinvestigador)

  • Dr. Jaime Tapia Sanhueza
  • Ms, Ing. Jessica Espinoza Norambuena
  • Dr(c), Ing. Jorge Cornejo Troncoso
  • Sr. Sergio Reyes Avila, Químico Analista
Contenido del acordeón
CIENCIA-2030-08
BANCO-DE-IMAGENES-CIENCIA-2030-06
BANCO-DE-IMAGENES-CIENCIA-2030-12
BANCO-DE-IMAGENES-CIENCIA-2030-04
previous arrow
next arrow
Laboratorio de Química Médica
Encargado: Prof. Dra. Margarita Gutiérrez

Laboratorio de Quimica Médica: Evaluación biológica in vitro, de sustancias de origen natural, sintético o semisintético como potenciales agentes antimicrobianos, antioxidantes e inhibidores de enzimas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas. A partir de ensayos iniciales se puede establecer posibles mecanismos de acción los cuales son complementados con estudios bioinformáticos realizados en colaboración con la escuela de bioinformática de la Universidad de Talca.

1. Fondecyt: pyrazoloquinolines derivatives: synthesis and biological activity.
2. PIEI- QUIMBIO UTALCA: integrante del area de quimica médica.

• Proyecto FONDECYT (2015 – 2018): Derivados de pyrazoloquinolinas: Síntesis y actividad biológica. (Dra. Margarita Gutiérrez, Inv. Principal)

• Proyecto PIEI (2014 – 2018): Bioorgánica de Productos Naturales: Línea de Química biológica. (Dra. Margarita Gutiérrez, Inv. Principal)

Dra. Margarita Gutiérrez

Contenido del acordeón
26
INSTITUTO QUIMICA J-170
INSTITUTO QUIMICA J-171
previous arrow
next arrow
Laboratorio de Síntesis Asimétricas
Encargado: Prof. Leonardo Silva Santos

• Proyecto FONDECYT (2014 – 2018): Asymmetric solid-phase syntheses of bioactive alkaloids (Dr. Leonardo Silva, Inv. Principal).

• Proyecto FONDECYT Postdoc (2016 – 2018): Development of the molybdenum and tungsten metathesis alkylidene catalysts with bidentate chelate and monodentate ligands: new insights using high-throughput screening. (Dr. Leonardo Silva, Supervisor).

• Proyecto Fundación COPEC-UC (2015– 2017): Crema Nanocicatrizante (Dr. Leonardo Silva, Coinvestigador).

Contenido del acordeón
INSTITUTO QUIMICA J-39
INSTITUTO QUIMICA J-44
INSTITUTO QUIMICA J-42
INSTITUTO QUIMICA J-43
INSTITUTO QUIMICA J-43
previous arrow
next arrow
Laboratorio de Biomateriales y Diseño Molecular
Encargado: Prof. Dr. Joel Alderete

Nuestras lineas de investigación están asociadas al empleo de biomateriales para aplicaciones  en nanomedicina. Actualmente estamos enfocados en el desarrollo de cuatro  temas específicos.

  • Diseño y sintesis de nanotransportadores de fármacos con potencial para atravesar la barrera hemato-encefálica, y su uso en enfermedades del sistema nervioso central.
  • Diseño y sintesis de nanotransportadores hibridos basados en nanotubos de óxidos metálicos.
  • Síntesis de biomateriales híbridos y su utilisación en fototerapia antimicrobiana.
  • Diseño de conjugados dendrímero-fotosensibilizador para su utilización en terapia fotodinámica.

El desarrollo de estas temáticas está caracterizado por un enfoque multidisciplinario empleando síntesis química tradicional  en conjunto con métodos químico-cuánticos y de simulación molecular, además de estudios  biológicos in vitro e in vivo.

Proyecto: FONDECYT Regular 1170426
Título: Novel PAMAM-Based Drug Nanocarriers with Potential Applications in Central Nervous System Diseases.
Rol: Investigador Responsable
Periodo: 2017- 2020

Proyecto: FONDECYT Regular 1160060
Título: Structure-based drug design of new tubulin binding agents with potential anticancer properties
Rol: Co-Investigador
Periodo: 2016-2019

Proyecto: Fondo institucional de fomento regional para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación CONACYT-MEXICO.
Título: Impulso a la capacitación especializada, al desarrollo e innovación tecnológica en el área de fabricación de micro- y nano-dispositivos
Rol: Colaborador extranjero (Chile)
Periodo: 2016-2019

Dr. Joel Alderete

Contenido del acordeón

Contenido del acordeón
INSTITUTO QUIMICA J-26
INSTITUTO QUIMICA J-23(1)
INSTITUTO QUIMICA J-8
INSTITUTO QUIMICA J-46
previous arrow
next arrow
Scroll to Top